Los/as alumnos/as del Programa Más Impulso, siguen realizando actividades en la comunidad, mediante el programa municipal «Logroño Acompaña». Los profesionales del Centro de Recursos de Apoyo (CRA) acompañamos a varias personas en esta actividad, respondiendo a las demandas de algunas de sus participantes para realizar actividades en verano, alrededor de unos 40.
Esta actividad consiste en comenzar cada día con ejercicio físico y coreografías de baile en diferentes lugares de la ciudad. Desde Asprodema prestamos apoyo a los/as alumnos/as que deseen participar en actividades comunitarias como las que se están desarrollando desde este y otros programas.
Esta semana ha finalizado la formación dirigida a mejorar la empleabilidad y la búsqueda activa de empleo de las personas con discapacidad intelectual apoyadas por su familia en este proceso. Tanto el/la joven con discapacidad como sus familiares han trabajado para que consigan descubrir y potenciar sus habilidades personales, actitudes positivas y motivación personal.
Se ha llevado a cabo mediante acciones formativas en Educación Emocional para fomentar sus competencias y habilidades emocionales, su autonococimiento y además acercar a la realidad del mercado de trabajo y desarrollar competencias prelaborales, Coaching individual y familiar para trabajar en su misión personal, sus metas y necesidades individuales y familiares, proyectos de vida, automotivación, etc. y Práctica de mindfulness individual y grupal para entrenar su capacidad de atención plena asociada a mayor bienestar y calidad de vida.
Encuentro para hermanos/as y cuñados/as de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. El sábado, 20 de mayo de 2023 de 10:30 a 13:30, en el Centro de Recursos de Apoyo- CRA- de ASPRODEMA que está en la plaza Martínez Flamarique nº 11 bajo.
Seguimos con el curso de Jóvenes con Impulso que comenzó en febrero y está previsto que finalice en junio.
Los usuarios que participan en él ya han cursado la mitad de las horas que comprenden la formación y sus familias han participado también de las intervenciones dirigidas a que la persona con discapacidad pueda mejorar su empleabilidad y búsqueda activa de empleo. Tanto el/la joven con discapacidad como sus familiares están trabajando para que consigan descubrir y potenciar sus habilidades personales, actitudes positivas y motivación personal.
Se financia gracias al apoyo de Fundación Once y el Fondo Social Europeo, Convocatoria de Ayudas Económicas para la Selección de Operaciones para el Desarrollo de Programas de Intervención Grupal y Familiar de Apoyo y Autocuidado del Sistema Emocional y de Autodecisión de los jóvenes con discapacidad. Programas combinados de Educación Emocional, Coaching y Mindfulness 2022-2023. En el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil cofinanciado por Fondo Social Europeo 2014- 2020.
El viernes de la semana pasada se hizo acto de la entrega de diplomas y cheques-beca a los estudiantes del Proyecto Impulso para el Empleo 2022, Programa de Iniciación a la inserción social y laboral para personas con discapacidad intelectual y psicosocial.
Dentro de la programación de «formación a lo largo de la vida,» para este primer trimestre.os ofrecemos un nuevo taller de Cocina saludable y económica, que vamos a impartir los lunes por la tarde del mes de marzo.Este taller se desarrollara en las instalaciones del Centro de Formación del Ayuntamiento de Logroño, de 17,30 h a 19,00h.
Ademas seguimos con las actividades de yoga, estimulación cognitiva (los miércoles por la tarde ) y lectura dialógica y juegos (jueves por la tarde). En estas últimas actividades quedan plazas libres.
Todos estos talleres forman parte del programa de «Aprendizaje a lo Largo de la Vida Avanza»
El pasado lunes 30 de enero se mantuvo la primera reunión de la fase de contraste del Plan de Acción de Enfoque Centrado en la Familia. Para ello se utilizó el espacio mensual de «Café tertulia para padres y madres – Plata».
Iniciamos el curso Jóvenes con impulso, Este curso está diseñado para aquellas personas que tengan una discapacidad intelectual, grado de dependencia y que estén desempleadas. Tiene como objetivo que la persona con discapacidad pueda mejorar su empleabilidad y búsqueda activa de empleo y que su familia le apoye en este proceso. Tanto el/la joven con discapacidad como sus familiares trabajarán para que consigan descubrir y potenciar sus habilidades personales, actitudes positivas y motivación personal.
El programa consta de tres partes:
Acción formativa grupal en educación emocional para fomentar sus competencias y habilidades emocionales, su autonococimiento y además acercar a la realidad del mercado de trabajo y desarrollar competencias prelaborales
90 horas con el/la joven.
6 horas con sus familias.
4 horas con joven + familia.
Coaching individual y familiar para trabajar en su misión personal, sus metas y necesidades individuales y familiares, proyectos de vida, automotivación, etc.
30 horas con el/la joven.
10 horas con la familia.
15 horas con joven + familia.
Práctica de mindfulness individual y grupal para entrenar su capacidad de atención plena asociada a mayor bienestar y calidad de vida.
20 horas de sesiones grupales con jóvenes.
6 horas de sesiones grupales con familiares.
6 horas joven + familia.
Se financia gracias al apoyo de Fundación Once y el Fondo Social Europeo, Convocatoria de Ayudas Económicas para la Selección de Operaciones para el Desarrollo de Programas de Intervención Grupal y Familiar de Apoyo y Autocuidado del Sistema Emocional y de Autodecisión de los jóvenes con discapacidad. Programas combinados de Educación Emocional, Coaching y Mindfulness 2022-2023. En el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil cofinanciado por Fondo Social Europeo 2014- 2020.
El pasado jueves 19 de enero el equipo motor del pilotaje del «Enfoque centrado en la familia» se reunió en el Colegio Oficial de Trabajo Social para preparar las sesiones de contraste del Plan de Acción.
El pilotaje de Enfoque Centrado en la Familia -ECF- se encuentra en su fase de elaboración del «Plan de Acción». Más concretamente en el contraste del mismo con grupos de familias.
El objetivo del contraste es poder recoger información de primera mano de las familias y saber si las acciones propuestas se ajustan a las dinámicas de las familias que forman el Grupo ASPRODEMA. Se van a realizar 5 reuniones de contraste para intentar llegar al máximo de familias posible.
Centrados en cada persona con discapacidad intelectual
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, por ejemplo, páginas visitadas. Puedes aceptar o rechazar este tipo de cookies haciendo clic en los siguientes enlaces.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.