Archivo de la categoría: Aliados y Colaboradores

Fundación CajaRioja y CaixaBank apoyan a ASPRODEMA en el desarrollo del envejecimiento activo y del empleo sostenible

Durante la mañana del pasado miércoles se celebró un acto de encuentro de la Fundación Cajarioja y CaixaBank con las asociaciones, fundaciones y otras entidades riojanas con las que colaboran durante 2023. El Grupo ASPRODEMA participó también en este encuentro con una representación de la dirección de la entidad y de personas usuarias de nuestros servicios.

Seguir leyendo Fundación CajaRioja y CaixaBank apoyan a ASPRODEMA en el desarrollo del envejecimiento activo y del empleo sostenible

ASPRODEMA mejora sus infraestructuras y servicios gracias a la inversión de Fundación ONCE y Plena inclusión

ASPRODEMA ha mejorado sus infraestructuras y servicios gracias a la inversión de la Fundación ONCE y Plena inclusión. Durante la visita de Javier Muñoz, Belén González y Elena Soria al Centro Vareia, se pudieron comprobar los resultados positivos de estas inversiones.

Enfocadas en la transformación digital, movilidad sostenible y accesibilidad, estas mejoras buscan brindar servicios de calidad a las personas con discapacidad intelectual que son usuarias de ASPRODEMA. Entre las inversiones realizadas realizadas durante los años 2020, 2021 y 2022 se encuentran pantallas informativas, tablets, software, pizarras digitales, una plataforma elevadora y dos furgonetas híbridas accesibles para personas con movilidad reducida.

Estas mejoras beneficiarán a las 342 personas con discapacidad intelectual y a sus 673 familiares que reciben servicios y apoyos de ASPRODEMA.

Estamos comprometidos en promover la inclusión y el bienestar de todos, y seguiremos trabajando en colaboración con la Fundación ONCE y Plena inclusión para seguir mejorando nuestros servicios.

¡Seguimos avanzando hacia una sociedad más inclusiva y accesible para todos!

Trabajadoras de CaixaBank imparten a personas con discapacidad intelectual un Taller sobre el uso de los servicios bancarios

¿Sabías que las trabajadoras de CaixaBank han impartido un taller de banca a personas con discapacidad intelectual?

Se trata de una iniciativa de voluntariado corporativo que busca fomentar la inclusión financiera y la autonomía personal.

Seguir leyendo Trabajadoras de CaixaBank imparten a personas con discapacidad intelectual un Taller sobre el uso de los servicios bancarios

2 nuevas furgonetas al servicio de las personas con discapacidad gracias a Fundación ONCE, Gobierno de La Rioja, CaixaBank y Fundación Roviralta

Acabamos de estrenar 2 furgonetas de transporte de pasajeros destinadas a las personas usuarias de nuestros Centro de Atención Diurna «Vareia» (Logroño), Servicio de Ocio en el medio rural y Residencia «Palacio de Rodezno» (Nájera).

Los dos vehículos están completamente adaptados a personas con movilidad reducida. Cuentan con un escalón lateral retráctil y plataforma elevadora para personas en silla de ruedas. Esta inversión que servirá para mejorar la calidad de atención a las personas usuarias del Grupo ASPRODEMA, ha sido posible gracias a la colaboración de Fundación ONCE, el Gobierno de La Rioja, CaixaBank y Fundación Roviralta. Movilidad sostenible al servicio de las personas.

Seguir leyendo 2 nuevas furgonetas al servicio de las personas con discapacidad gracias a Fundación ONCE, Gobierno de La Rioja, CaixaBank y Fundación Roviralta

CERMI La Rioja celebra el Día Nacional de la Convención Internacional de las personas con discapacidad con la lectura de un manifiesto

Con presencia del consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, junto al director general de Justicia e Interior, Jorge Medel; el presidente del Tribuna de Justicia de La Rioja, Javier Marca y la presidenta de CERMI-La Rioja, Manoli Muro, se ha procedido a la lectura del Manifiesto con motivo del Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la sala de Bodas del propio Tribunal de Justicia de La Rioja, realizado por cinco personas que han representado al colectivo de personas con discapacidad.

Seguir leyendo CERMI La Rioja celebra el Día Nacional de la Convención Internacional de las personas con discapacidad con la lectura de un manifiesto

ASPRODEMA participó en el Comité de Seguimiento de Programa Operativo del Fondo Social Europeo del Gobierno de La Rioja

El pasado 7 de marzo, el Grupo ASPRODEMA participó en el salón de actos del CIBIR en una reunión del Comité de Seguimiento de Programa Operativo del Fondo Social Europeo organizado por el Gobierno de La Rioja. En esta reunión participamos hablando de la experiencia de nuestros centros de Atención Diurna «Vareia» (Logroño) y «La Sierra» (Nájera) y del resto de servicios del Grupo en la prestación de apoyos a personas con discapacidad intelectual, en especial en la inserción laboral a estas personas. Ambos centro gestionan plazas públicas de centro ocupacional del Gobierno de La Rioja que reciben financiación del Fondo Social Europeo.

Seguir leyendo ASPRODEMA participó en el Comité de Seguimiento de Programa Operativo del Fondo Social Europeo del Gobierno de La Rioja

3er Recital Inclusivo de La Orden de La Terraza y ASPRODEMA.

Con motivo de los actos por el Día Internacional de la Mujer, combinarán música y textos realizados por mujeres.

FECHA Y HORA: Viernes, 17 de marzo. 20:00 h.
LUGAR: Cine DOGA. Calle Constantino Garrán, 8-14 (Nájera).

DONATIVO: 5€

Seguir leyendo 3er Recital Inclusivo de La Orden de La Terraza y ASPRODEMA.

ASPRODEMA participó en el programa «Más de Uno La Rioja» de Onda Cero sobre los Fondos Europeos

El programa ‘Más de Uno La Rioja’ de la emisora Onda Cero hizo el pasado martes 20 de diciembre retransmitió desde la Dirección General de Fondos Europeos y de la Oficina en Bruselas, un monográfico que explicó cómo los Fondos Europeos llegan a municipios, empresas y organizaciones de La Rioja.

En este programa participaron Diego Raaije usuario de varios servicios y proyectos del Grupo ASPRODEMA financiados con Fondos Europeos, y Yolanda Marín, Directora del CAD Vareia que recibe financiación europea a través del Gobierno de La Rioja.

Los servicio y proyectos del Grupo ASPRODEMA (Asociación ASPRODEMA y Fundación ASPREM Asprodema-Empleo) que reciben financiación europea de diferente fondos son:

  • Plazas públicas de centro ocupacional, en los Centros de Atención Diurna «Vareia» (Logroño) y «La Sierra» en Nájera. en total entre ambos centros se apoya a 76 personas con discapacidad en plazas de centro ocupacional.
  • Proyectos de formación y orientación laboral para promover la inserción laboral de personas con discapacidad, desarrollados desde Fundación ASPREM Asprodema-Empleo a través de nuestro Servicio de Orientación e Intermediación Laboral, y Centro Especial de Empleo. Entre estos proyectos estan, o «Nuevo Servicio de recogida de Aceite usado en el Canal HORECA en Rioja Alta» que a través del Gobierno de La Rioja recibe fondos europeos Next Generation, o proyecto de Formación Dual en la actividad de limpieza y lavandería, financiado por el Fondo Social Europeo a través de CEPES (Confederación Empresarial de Economía Social), que ha permitido compatibilizar formación y empleo, o el proyecto Emplearte en diferentes modalidades como UNO a UNO, o Psicosocial, que reciben financiación europea a través de la Fundación ONCE.
  • Proyectos de formación en otros ámbitos de la vida de las personas con discapacidad, como por ejemplo en el tránsito a la vida adulta de los jóvenes con discapacidad, que prestamos a través de nuestro Centro de Recursos de Apoyo, con el proyecto Impulso Joven en las modalidades uno a uno y psicosocial, que a través de Fundación ONCE reciben financiación del Fondo Social Europeo.

➡️ El programa ha puesto nombre y apellido a los proyectos del Grupo ASPRODEMA y de otras organizaciones, municipios y empresas, financiados con Fondos Europeos. Ejemplos que demuestran que los fondos de Europa están en nuestro día a día.

➡️ Programa completo: https://www.ondacero.es/emisoras/rioja/rioja/audios-podcast/mas-de-uno/mas-uno-rioja-20122022_2022122063a1b4cf3a2bb400012d2ca9.html

Además, ‘Más de Uno’ también ha contado con la participación del consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González; la directora general de Fondos Europeos y Oficina en Bruselas, Cristina Peña; y del director general del Plan y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Ministerio de Hacienda, Jorge Fabra.

Fundación Caja Rioja y Caixabank firman un Convenio de colaboración con Asprodema

Asprodema pone en marcha un nuevo programa dirigido a ofrecer un marco de apoyos individualizados a las personas con DID, en el proceso de su tránsito a la jubilación y/o jubilación o salida de los centros (CEE,CAD), que den continuidad a la intervención ofrecida durante muchos años, en esta nueva etapa de sus vidas, orientados al desarrollo de su bienestar psicológico, físico y social , teniendo en cuenta su contexto socio-familiar ,Posibilita a estas personas mantener la relación y vinculación establecida con la Asociación.

Durante este año y a modo de proyecto piloto hemos acompañado a 15 personas a personas con discapacidad intelectual, mayores de 45 años que están en proceso de envejecimiento y que se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias:

  • Han cesado su actividad laboral por jubilación o incapacidad laboral.
  • Han cesado su actividad laboral de forma parcial (reducciones de jornada, jubilación anticipada).
  • Han cesado su asistencia a CAD porque su edad u otras circunstancias no les permite seguir en este servicio u otras situaciones personales/familiares.

Este proyecto se fundamenta en la necesidad de seguir acompañando a las personas y a sus familias en la etapa de jubilación, desde la metodología que asume el Grupo Asprodema – la planificación centrada en la persona y la participación activa en los entornos comunitarios.

Las actividades que se desarrollan son:

-Información, orientación y asesoramiento (prestaciones, pensiones jubilación, recursos de apoyo, plan de futuro, etc).

-Apoyos individualizados para el acompañamiento (Educadores).

-Intervención psico-social.

-Programa Formativo a lo largo de la vida: 288 h.

-Apoyos para la inclusión y la participación en los recursos comunitarios.

-Elaboración de Plan de futuro (pcdid/familia).

Financia: