Archivo de la categoría: proyectos

ASPRODEMA mejora sus infraestructuras y servicios gracias a la inversión de Fundación ONCE y Plena inclusión

ASPRODEMA ha mejorado sus infraestructuras y servicios gracias a la inversión de la Fundación ONCE y Plena inclusión. Durante la visita de Javier Muñoz, Belén González y Elena Soria al Centro Vareia, se pudieron comprobar los resultados positivos de estas inversiones.

Enfocadas en la transformación digital, movilidad sostenible y accesibilidad, estas mejoras buscan brindar servicios de calidad a las personas con discapacidad intelectual que son usuarias de ASPRODEMA. Entre las inversiones realizadas realizadas durante los años 2020, 2021 y 2022 se encuentran pantallas informativas, tablets, software, pizarras digitales, una plataforma elevadora y dos furgonetas híbridas accesibles para personas con movilidad reducida.

Estas mejoras beneficiarán a las 342 personas con discapacidad intelectual y a sus 673 familiares que reciben servicios y apoyos de ASPRODEMA.

Estamos comprometidos en promover la inclusión y el bienestar de todos, y seguiremos trabajando en colaboración con la Fundación ONCE y Plena inclusión para seguir mejorando nuestros servicios.

¡Seguimos avanzando hacia una sociedad más inclusiva y accesible para todos!

3er Recital Inclusivo de La Orden de La Terraza y ASPRODEMA.

Con motivo de los actos por el Día Internacional de la Mujer, combinarán música y textos realizados por mujeres.

FECHA Y HORA: Viernes, 17 de marzo. 20:00 h.
LUGAR: Cine DOGA. Calle Constantino Garrán, 8-14 (Nájera).

DONATIVO: 5€

Seguir leyendo 3er Recital Inclusivo de La Orden de La Terraza y ASPRODEMA.

Curso de Asistente Personal de personas con discapacidad con bolsa de empleo en Rioja Alta

Lanzamos, en colaboración con Plena inclusión La Rioja, un curso para formar a Asistentes Personales para nuestro proyecto «Caminando hacia un modelo de apoyos para cada persona con discapacidad en el medio rural», seleccionado como proyecto piloto y emblemático para el reto demográfico por el Gobierno de La Rioja.

Seguir leyendo Curso de Asistente Personal de personas con discapacidad con bolsa de empleo en Rioja Alta

El Gobierno de La Rioja apoya con 3.555 € el programa «Participa y representa»

La Consejería de igualdad, participación y agenda 2030, del Gobierno de La Rioja, a través de su Convocatoria de Subvenciones para el fomento de las Asociaciones que promuevan los derechos humanos, ha financiado, este año, actividades desarrolladas por el Centro de recursos de apoyo orientadas a promover la participación activa de las personas con discapacidad en su entorno social, cultural, político y su representación en espacios comunitarios y de la propia Asociación. La aportación económica ha sido de 3.555 €.

Las personas con discapacidad tienen derecho a la participación en la vida política y en la vida pública. Así lo recoge la Convención de derechos de las personas con discapacidad de la ONU en su artículo 29. Además, la “ciudadanía plena” es un aspecto básico para tener calidad de vida: necesitamos ser aceptados y formar parte de la comunidad. Todas las personas podemos vivir, aprender y participar en nuestra comunidad.

El CRA ha desarrollado durante todo el año su Programa “Participa y representa” con la ejecución de diversas actividades cuyo objetivo es la prestación de apoyo para que las personas puedan desarrollar habilidades personales y tengan oportunidades reales de participación y representación, así como dispongan de los apoyos para ejercer su participación real.

Talleres de formación – grupo de autogestores- búsqueda e información sobre las oportunidades del entorno – acompañamientos, etc.., son algunas de las actividades desarrolladas. Cincuenta personas usuarias de este servicio han participado en el programa.

Abierto plazo de inscripción para el programa de tarde «AVANZA» para enero, febrero y marzo de 2022

El programa «AVANZA 2021-22» está incluido en nuestra programación de «Aprendizaje a lo largo de la vida» que cumple con el objetivo nº 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Agenda 2030. Las nuevas actividades comienzan el 11 de enero y finalizan el 31 de marzo.

Fe de Erratas:

En nuestro anterior díptico de «Programas de aprendizaje a lo largo de la vida» se establece lo siguiente:

EDUCACIÓN DE SALUD AFECTIVO-SEXUAL Socios 40€ | No socios 50€ y debería decirse Socios 20€ | No socios 25€

EDUCACIÓN DE SALUD DIGITAL Y EMOCIONAL Socios 40€ | No socios 50€ y debería decirse Socios 20€ | No socios 25

Puedes descargar el díptico con los importes actualizados y toda la información desde el siguiente enlace: Actividades «Avanza» 1er trimestre 2022

Seguir leyendo Abierto plazo de inscripción para el programa de tarde «AVANZA» para enero, febrero y marzo de 2022

Versión en lectura fácil de la historia del sitio de logroño

Compartimos con vosotros/as esta versión en Lectura Fácil de la publicación del Ayuntamiento de Logroño “500 Años del sitio de Logroño. Ciudadanía, historia y cultura”. Ha sido adaptada por Mónica Gómez y Lucía Azofra (validadora), profesional y usuaria de nuestro Centro de Atención Diurna «Vareia».

Desde aquí puedes consultar la publicación:

Proyecto Emplearte 2021. Finalizan las prácticas de nuestros alumnos

Hoy han finalizado las prácticas de nuestros alumnos del proyecto Emplearte 2021.

Comenzamos el proyecto con la formación de competencias personales para el empleo y la prevención de riesgos laborales, accidentes y enfermedades profesionales. Los alumnos han podido conocerse a sí mismos y a sus compañeros, sus fortalezas y en qué cosas necesitan mejorar.

Realizaron prácticas en diferentes secciones del CEE Vareia para tener conocimiento de los diferentes puestos de trabajo individualizando las practicas con el objetivo de mejorar la empleabilidad y poder conseguir un empleo.

Este proyecto es posible gracias a la financiación de Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo a través de la convocatoria «Uno a Uno-POISES».

Gracias a la colaboración económica del Ayto de Logroño , el programa Impulso Joven «psico-social» se prorroga un mes

El programa Impulso Joven dirigido a jóvenes con discapacidad psico social, financiado con Fondos Europeos de los Programas operativos para las iniciativas de empleo juvenil y de la Fundación ONCE, ha sido prorrogado un mes más gracias a la aportación económica del Ayuntamiento de Logroño.

Los 6 jóvenes participantes continúan su aprendizaje con el programa «Impulso Joven» hasta el 12 marzo en diversos ámbitos (mejora de competencias académicas, personales y pre-laborales) y con la intención de seguir avanzando en su proyecto vital así como el aprovechamiento de oportunidades de formación profesional e inserción social y laboral.

Oferta formativa para familias y personas con discapacidad intelectual

Asprodema y Asprem sacan la oferta formativa en el ámbito del desarrollo personal y profesional , con talleres orientados a que las personas se desenvuelvan mejor con las gestiones administrativas que hay que hacer por medios telemáticos , puedan desempeñar acciones de voluntariado y mejorar competencias profesionales que les faciliten su inserción social y laboral .

Para las familias retomamos los cafés tertulia con una nueva periodicidad y empezamos un nuevo taller «Activa tu mente».

Descárgate toda la información de las actividades para las personas con discapacidad.

Descárgate toda la información de las actividades para las familias.

En todos estos talleres cumpliremos con la normativa vigente y las medidas de protección COVID-19

¡¡Apúntate cuanto antes ,aforo limitado!!

Estos talleres cuentan con la colaboración económica de:

-Consejería de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja:

-Ayuntamiento de Logroño:

-Fundación Iberdrola:

y del PROGRAMA INCORPORA DE LA CAIXA.

Ademas de la inestimable colaboración de la Asociación «La Casa de Tomasa» ,que dinamiza el club de lectura y juegos.

Asprodema desarrolla el programa «impulso joven» también para jóvenes con discapacidad psicosocial

ASPRODEMA es una de las 14 entidades seleccionadas por la Fundación ONCE para desarrollar el programa de iniciación a la inserción social y laboral «Impulso Joven». Del programa se benefician 6 jóvenes con discapacidad intelectual y problemas de salud mental asociados.

Folleto Impulso Joven 20-21

Este programa consta de acciones formativas (248 h) y de intervención individual (106 h /participante), al objeto de ayudar a los jóvenes a identificar, adquirir y afianzar sus capacidades, habilidades y hábitos.

El curso durará desde octubre hasta febrero . Este programa será ejecutado por el equipo multidisciplinar del Centro de recursos de apoyo y del SOIL, al que se ha sumado la contratación de un Psicólogo y una Profesora.

Desde el periódico larioja.com se hacen eco.

Este proyecto es financiado al 100 % con Fondos Sociales Europeos, a través de los Programas de Ayudas para el Refuerzo de la Empleabilidad de Personas Jóvenes.

Descárgate el díptico para más información.