Archivo de la categoría: Aliados y Colaboradores

El Director General del Instituto Riojano de la Juventud Paco Rivero asiste a la inauguración del «Programa Impulso Joven» 2021

El Director General Paco Rivero y la Jefa de Servicio Ruth Ruiz, del IRJ Juventud, nos han visitado en la sede del CRA (Plaza Flamarique) para inaugurar el inicio del “Programa Impulso Joven” 2021-2022. Nuestros alumnos han asistido a una improvisada charla motivacional y de apoyo de Paco Rivero, han intercambiado sus sueños y deseos sobre el futuro laboral que quieren y han comentado y extraído distintas reflexiones e ideas que les permiten avanzar.

El Centro de Recursos de Apoyo (CRA) de Asprodema ha puesto en marcha iniciativas para que los jóvenes con discapacidad intelectual adquieran un rol social más valorado, disfruten de su tiempo libre entre Iguales, realicen voluntariado en diferentes entidades de La Rioja, desarrollen su proyecto vital siendo acompañados en el tránsito hacia su vida adulta y otros procesos como el de la inserción laboral y la emancipación. Ser más autónomos.

Para ello, el IRJ Juventud nos ha dotado recientemente a través de subvenciones en materia de juventud 2021 de 18.500€ y a través de subvenciones para iniciativas emblemáticas de emancipación juvenil 2021 otros 40.000€.

Abierto el plazo de inscripción para el Programa «Impulso Joven» 2021-2022

Fundación Caja Rioja Bankia apoyan económicamente con 5.000 € el desarrollo del Programa Impulso Joven, que tiene como objetivo FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIO-LABORAL de jóvenes con discapacidad intelectual (16-25 años) mediante la integración de acciones formativas y de intervención individual que fomenten el aprendizaje de competencias, habilidades y actitudes que mejore su proceso de madurez personal y empleabilidad.

Este programa comienza el 4 de octubre y finaliza el 17 de junio de junio e impartirá 384 horas lectivas en áreas como :

  • Académico.
  • Funcional.
  • El desarrollo personal.
  • TIC.
  • Competencias Pre-laborales.
  • Derechos y autodeterminación.

y 38 horas mensuales por participante de tutorías (educativas, orientación laboral y seguimiento familiar ). El programa esta limitado a 15 participantes y tiene un coste para el usuario de 30 € /mes.

Descarga folleto informativo.

Este programa recibe financiación de:

También cuenta con la colaboración de entidades como:

Finaliza el primer Taller de Radio dentro del Espacio formativo AVANZA

El pasado 26 de mayo de 2021 finalizó el primer taller de radio «Me vas a oír» dentro del espacio formativo de tardes AVANZA en colaboración con el ICI (Intervención Comunitaria Intercultural).

Un grupo personas con DID se han iniciado en la aventura del mundo radiofónico grabando sus voces y aprendiendo técnicas de locución, vocalización y entonación. Han escuchado diferentes géneros como el informativo, la radionovela o la publicidad y han conocido qué es un podcast, una escaleta y un programa de mezclas.

Seguir leyendo Finaliza el primer Taller de Radio dentro del Espacio formativo AVANZA

Acto de entrega de diplomas y cheque-beca a alumnos del proyecto «EMPLEARTE»

El viernes de la semana pasada se hizo acto de la entrega de diplomas y cheques-beca a los estudiantes del Proyecto Emplearte 2021.

Los participantes del Proyecto recibieron un diploma acreditativo del curso y una cheque-beca de hasta 520 euros.

El proyecto comenzó con la formación de competencias personales para el empleo y la prevención de riesgos laborales, accidentes y enfermedades profesionales. Los alumnos han podido conocerse a sí mismos y a sus compañeros, sus fortalezas y en qué cosas necesitan mejorar.

Realizaron prácticas en diferentes secciones del CEE Vareia para tener conocimiento de los diferentes puestos de trabajo individualizando las practicas con el objetivo de mejorar la empleabilidad y poder conseguir un empleo.

¡Enhorabuena a todos!

Este proyecto es posible gracias a la financiación de Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo a través de la convocatoria «Uno a Uno-POISES».

Oferta formativa para familias y personas con discapacidad intelectual

Asprodema y Asprem sacan la oferta formativa en el ámbito del desarrollo personal y profesional , con talleres orientados a que las personas se desenvuelvan mejor con las gestiones administrativas que hay que hacer por medios telemáticos , puedan desempeñar acciones de voluntariado y mejorar competencias profesionales que les faciliten su inserción social y laboral .

Para las familias retomamos los cafés tertulia con una nueva periodicidad y empezamos un nuevo taller «Activa tu mente».

Descárgate toda la información de las actividades para las personas con discapacidad.

Descárgate toda la información de las actividades para las familias.

En todos estos talleres cumpliremos con la normativa vigente y las medidas de protección COVID-19

¡¡Apúntate cuanto antes ,aforo limitado!!

Estos talleres cuentan con la colaboración económica de:

-Consejería de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja:

-Ayuntamiento de Logroño:

-Fundación Iberdrola:

y del PROGRAMA INCORPORA DE LA CAIXA.

Ademas de la inestimable colaboración de la Asociación «La Casa de Tomasa» ,que dinamiza el club de lectura y juegos.

Exposición virtual solidaria

Gracias a La Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja y a @fotoadictos_larioja se ha inaugurado la exposición virtual «Luces y sombras» en la que a través de 20 fotografías de 20 autores los donantes, a beneficio de ASPRODEMA, recibirán la foto seleccionada de la exposición en formato digital. La donaciones se realizan a través de la aplicación Bizum.

La exposición virtual y más información en:
https://fotoadictoslarioja.wixsite.com/solidario
La Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja

Título de la obra / Autores de la exposición:

Acariciando la luna – Alberto Marín

Elisa Leónida Zamfirescu – Juan Manuel Ceballos Muro

Fotosíntesis – Inma Hernáez

Luna llena en la ciudad – Amparo Bueno

Líneas, líneas, líneas – Carlos Giménez Sáenz

Cruce de caminos – Chechu Santos

Molino – Eduardo Garrobo

Ventana al diseño – Javier Gómez

Ondas – José Ángel Villoslada

Ventus – José Gabriel Bartolomé

La ciudad de los tornillos – José Miguel Díez

Señales – Luisa Diez Balanza

RGB 94 33 45 – Margarita Miranda

Indeption – Luis Falces de Andrés

Puente de Sagasta – Diego Pelayo

La catedral – Melani Gallardo

Luz, vida – Miguel Angel Virumbrales

Unchained – Diego Minova

Olas en la vid – Samuel Torres Calvo

Micro simbiosis – Victoria Acha Martínez

Laura Borobia, acuarelista profesional, nos mostrará 3 de sus obras.

De izq a dcha: Jesús Velilla, presidente de AITIR, Juan Manuel Ceballos, fundador de Fotoadictos, Alberto Marín, miembro de la agrupación y promotor de la exposición y José Ángel García Mera, gerente de Asprodema.

Ibercaja apoya nuestro programa de apoyo a los jóvenes con discapacidad intelectual

La Obra Social de Ibercaja apoya el programa formativo «Impulso Joven», que permite la iniciación a la inserción social y laboral de jóvenes con discapacidad intelectual o trastorno del desarrollo. Se lleva a cabo en el Centro de recursos de apoyo (CRA) y se concreta en un aporte de 4.000€.

El Centro de Recursos de Apoyo para la promoción de autonomía (CRA) atiende a 99 jóvenes con DID, de entre 16 y 35 años. Este centro desarrolla un programa de atención a los jóvenes con diversas lineas de actuación , una de ellas es la formación y por ello desarrollamos el Programa formativo de iniciación a la inserción social y laboral «Impulso Joven» que tiene como objetivo que el joven mejore su proceso de madurez personal adquiriendo habilidades y destrezas que le ayuden a conseguir una mejor actitud y aptitud ante las oportunidades de formación profesional y de empleo que se le presenten. De este programa se beneficiarán 15 jóvenes con DID entre 18 y 25 años.
Este programa es la antesala a los apoyos que les presta la Fundación ASPREM para el desarrollo de su itinerario de inserción laboral. Así el GRUPO ASPRODEMA va consolidando un programa integral y transversal de apoyo al joven con DID.

El Instituto Riojano de la Juventud respalda nuestro programa de apoyo a los jóvenes con discapacidad intelectual

El Centro de Recursos de Apoyo para la promoción de autonomía (CRA) atiende a 99 jóvenes con DI de entre 16 y 35 años. Este centro desarrolla un programa de atención a los jóvenes con diversas lineas de actuación (orientación, asesoramiento, atención psicosocial, formación, apoyo para el desarrollo de su proyecto de vida, apoyo en procesos de transito a la vida adulta y emancipación, participación activa e inclusión en la comunidad, ocio,…). Estas acciones están complementadas con programas orientados a favorecer su inserción laboral: orientación laboral, formación, practicas, acompañamiento en el puesto de trabajo que desarrolla la Fundación ASPREM. De ellas se benefician 66 jóvenes. El GRUPO ASPRODEMA va consolidando un programa integral de apoyo al joven con DID.

El Instituto Riojano de la Juventud respalda económicamente el desarrollo de las lineas de este Programa, orientadas a favorecer el tránsito a la vida adulta y procesos de emancipación, a través de su convocatoria de apoyo a iniciativas emblemáticas para la emancipación de los jóvenes con 22.270€.

Voluntarios de La Caixa imparten un taller de finanzas básicas a los participantes de los programas formativos «impulso joven» y «mas impulso»

Un año más los voluntarios de La Caixacolaboran con Asprodema, impartiendo dos talleres de Educación financiera. Este año se impartirán on-line y de ellos se beneficiaran 14 personas , que están en procesos formativos desarrollados en el CRA. Estos alumnos contarán con el apoyo tecnológico y docente de Amalia Muelas, formadora del Servicio.

El grupo de voluntarios de La Caixa, viene colaborando con Asprodema desde hace cinco años, en la formación de nuestros usuarios, con la impartición de talleres de Educación financiera, tienen como objetivo exponer de manera cercana y sencilla conceptos básicos sobre educación financiera y dotar de las herramientas y pautas básicas para que, de forma independiente, los beneficiarios sean conscientes del valor de las cosas: su presupuesto y sus posibilidades de ahorro.

El Taller está dividido en dos sesiones: la primera sesión «Administrar nuestro dinero», hace referencia a la gestión cotidiana del dinero y se trabaja el conocimiento del valor de las cosas, los diferentes tipos de gastos, la confección de un presupuesto personal, así como la importancia del ahorro y del consumo responsable. La segunda sesión «En el banco. Compras y seguridad», se centra en la operativa bancaria básica (cuentas corrientes, tarjetas de débito y de crédito, etc…), las distintas formas de pago existentes. Se ofrecen algunas recomendaciones de seguridad bancaria y se presta especial atención a los riesgos que conlleva un excesivo endeudamiento.

Comienza el programa formativo de iniciación a la inserción social y laboral » Impulso joven»

16 personas participan del curso de informática dirigido jóvenes y desempleados con discapacidad intelectual , este curso de 200 h de duración tiene como objetivo que los alumnos adquieran capacidades básicas para enfrentarse al mundo laboral en la era digital, este curso esta organizado , financiado por la Fundación ONCE con fondos europeos, e impartido por Datahack.

Esta acción formativa forma parte del programa formativo de iniciación a la inserción social y laboral » Impulso joven» que tiene como objetivos que el alumnado mejore su proceso de madurez personal adquiriendo habilidades y destrezas que le ayuden a conseguir una mejor actitud y aptitud ante las oportunidades de formación profesional y de empleo que se le presenten. Ademas damos respuesta a la demanda de un servicio donde las PCDID continúen su proceso de madurez, refuercen los hábitos adquiridos en su etapa escolar y tengan los apoyos oportunos para que su tránsito a la vida adulta sea el adecuado.
Los alumnos tendrán un proceso formativo y educativo de 9 meses en los que además de recibir formación en : Competencias clave (nivel I y II) TIC, desarrollo personal,derechos y autodeterminación , salud, habilidades instrumentales de la vida diaria, contaran con tutores que les prestaran apoyo individualizado para trazar su proyecto vital .Este programa también establece la intervención con cada una de las familias de los alumnos, prestándoles en cada caso los apoyos precisos para que se sientan acompañados en el cambio de etapa evolutiva de sus hijos.