Archivo de la categoría: centro de recursos de apoyo

publicaciones relacionadas con algunos de los servicios, programas o proyectos promovidos desde los Centros de Recursos de Apoyo del Grupo ASPRODEMA

Bankia apoya nuestro Centro de Recursos de Apoyo

ASPRODEMA-RIOJA participó este miércoles, junto a otras 24 entidades riojanas, en el acto de firma del convenio de colaboración con BANKIA y Fundación Cajarioja dentro de su convocatoria de subvención de proyectos sociales 2018.

En el caso de ASPRODEMA, el proyecto financiado durante 2018 es el Centro de Recursos de Apoyo para la autonomía personal, que presta a más de 20 personas con discapacidad intelectual en Logroño y Rioja Alta.

Esta mañana ha recogido el diploma y placa acreditativa de la subvención nuestra presidenta Belinda Fernández, en el Centro Cultural Bankia-Fundación Cajarioja de Gran Vía (Logroño).

HOY CAFÉ TERTULIA… Campaña «Renta Mínima de Inclusión para personas con discapacidad intelectual»

Después del periodo estival reanudamos nuestro espacio de tertulia y café. Un espacio más de encuentro, de información, de todas las familias y de las personas que estamos vinculadas con nuestra Asociación. En el:

Centro de Recursos de Apoyo. Plaza Martínez Flamarique, 11-bajo. Logroño

En esta ocasión hablaremos de la campaña de nuestra Confederación Plena inclusión “POR EL RECONOCIMIENTO DE LA RENTA MÍNIMA DE INCLUSIÓN PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL”

ESTA TARDE 10 DE SEPTIEMBRE, a las 19:00 horas

¡OJO! QUE EN ESTA OCASIÓN HEMOS CAMBIADO LA HORA

ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE DEL SERVICIO DE OCIO RURAL

Tras las vacaciones de verano el Servicio de Ocio Rural vuelve con muchísimas ganas de seguir trabajando para que nuestros                         compañeros de Rioja Alta sigan disfrutando de su tiempo de ocio de la mejor manera posible

Por ello, ya están aqui las actividades de fin de semana de  septiembre: Ocio septiembre.

Además vuleven las tardes de club de ocio en Haro, Santo Domingo y Nájera.

¡¡NOS LO VAMOS A PASAR GENIAL!!

 

 

 

 

 

 

Conoce la Cocina económica el próximo 30 de mayo

Ya se acerca el último miércoles de mes, y a propuesta de una de las familias de ASPRODEMA vamos a ir a conocer la entidad Cocina Económica de Logroño.

Esta entidad de referencia de la ciudad de Logroño, realiza una gran
labor social de apoyo a las personas necesitadas. Acompañadas de Raquel, una de nuestras madres, visitaremos el comedor social, la guardería y el alojamiento. Contarán su historia y la labor que desarrollan.

FECHA Y HORA: miércoles, 30 de mayo, a las 09:30

Más información en este enlace

Actividades para familias de ASPRODEMA en Mayo y Junio

Nuestros Centros de Recursos de Apoyo, dentro del Servicio de Apoyo a Familias, ofrecen para los próximos meses actividades especialmente dirigidas a los familiares de personas con discapacidad intelectual.

Charlas y ayuda para hacer la Declaración de la Renta 2017, cafés tertulia, ocio, apoyo psicológico, etc.

En esta oferta de actividades colaboran: Ayuntamiento de Logroño, Fundación IBERDROLA y Voluntarios «la Caixa».

Tenemos 2 centros de recursos de apoyo:

Información completa de la oferta de actividades de mayo y junio: Actividades Familias mayo junio

Grupo ASPRODEMA en las 10ª Jornadas Científicas Internacionales del INICO

Los días 14, 15 y 16 de marzo, el Grupo ASPRODEMA participó en las 10ª Jornadas Científicas Internacionales del INICO (Instituto Universitario de Integración en la Comunidad – Universidad de Salamanca) con 2 comunicaciones, una en formato póster y otra en una de las mesas de comunicaciones.

El póster se titula «Centro de Recursos de Apoyo a las personas con discapacidad intelectual y sus familias» y sus autores son Pilar Ruiz, Directora de Dinamización y Servicios Asociativos de ASPRODEMA; Verónica Martínez, Irene Sáenz, Juan Carlos Carriquiri y Sheila del Valle, profesionales del Centro de Recursos de Apoyo. En el caso de la comunicación «Influencia del tipo de vivienda en la calidad de vida de las personas mayores con discapacidad intelectual o del desarrollo» fue expuesta en una de las mesas de comunicaciones y su autora es Irene Sáenz, psicóloga de los Centros de Recursos de Apoyo del Grupo ASPRODEMA.

Podéis consultar ambos textos a través de los siguientes enlaces de las Actas de las Jornadas: