Todas las entradas de: Oscar Morato

Exposición virtual solidaria

Gracias a La Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja y a @fotoadictos_larioja se ha inaugurado la exposición virtual «Luces y sombras» en la que a través de 20 fotografías de 20 autores los donantes, a beneficio de ASPRODEMA, recibirán la foto seleccionada de la exposición en formato digital. La donaciones se realizan a través de la aplicación Bizum.

La exposición virtual y más información en:
https://fotoadictoslarioja.wixsite.com/solidario
La Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja

Título de la obra / Autores de la exposición:

Acariciando la luna – Alberto Marín

Elisa Leónida Zamfirescu – Juan Manuel Ceballos Muro

Fotosíntesis – Inma Hernáez

Luna llena en la ciudad – Amparo Bueno

Líneas, líneas, líneas – Carlos Giménez Sáenz

Cruce de caminos – Chechu Santos

Molino – Eduardo Garrobo

Ventana al diseño – Javier Gómez

Ondas – José Ángel Villoslada

Ventus – José Gabriel Bartolomé

La ciudad de los tornillos – José Miguel Díez

Señales – Luisa Diez Balanza

RGB 94 33 45 – Margarita Miranda

Indeption – Luis Falces de Andrés

Puente de Sagasta – Diego Pelayo

La catedral – Melani Gallardo

Luz, vida – Miguel Angel Virumbrales

Unchained – Diego Minova

Olas en la vid – Samuel Torres Calvo

Micro simbiosis – Victoria Acha Martínez

Laura Borobia, acuarelista profesional, nos mostrará 3 de sus obras.

De izq a dcha: Jesús Velilla, presidente de AITIR, Juan Manuel Ceballos, fundador de Fotoadictos, Alberto Marín, miembro de la agrupación y promotor de la exposición y José Ángel García Mera, gerente de Asprodema.

Iniciamos curso de lavandería y limpieza para personas con discapacidad

Os informamos que vamos a iniciar un curso de limpieza y lavandería con prácticas formativas no laborales en empresas. El curso está dirigido a personas en situación de desempleo.

Esta formación se imparte en el marco del Programa Incorpora de la Obra Social La Caixa.

El curso empieza el 22 de septiembre y finaliza el 10 de noviembre.

Las clases se impartirán en nuestra sede de la Plaza Flamarique 11, bajo.

Si quieres capacitarte en estas ocupaciones, ponte en contacto con nosotros y te informamos con mas detalle.

Teléfono de contacto: 698 569 943

Mail de contacto: yutge@fundacionasprem.org

El CRA lanza su oferta formativa para el curso 2020-2021

El Centro de recursos de apoyo para la promoción de la autonomía -CRA- lanza su oferta formativa para el curso 2020-2021.

La oferta tiene por objeto apoyar a las personas con discapacidad o trastorno del desarrollo para que conserven, adquieran habilidades y competencias personales que fomenten su autonomía personal al mismo tiempo que tengan espacios para las relaciones interpersonales y el disfrute del tiempo libre.

Para más información, puedes ponerte en contacto con nosotros en:

Puedes descargar los programas desde aquí:

Impulso y Avanza
Tríptico «Más impulso y Avanza».
Impulso joven
Díptico «Impulso Joven 20-21».

Ibercaja apoya nuestro programa de apoyo a los jóvenes con discapacidad intelectual

La Obra Social de Ibercaja apoya el programa formativo «Impulso Joven», que permite la iniciación a la inserción social y laboral de jóvenes con discapacidad intelectual o trastorno del desarrollo. Se lleva a cabo en el Centro de recursos de apoyo (CRA) y se concreta en un aporte de 4.000€.

El Centro de Recursos de Apoyo para la promoción de autonomía (CRA) atiende a 99 jóvenes con DID, de entre 16 y 35 años. Este centro desarrolla un programa de atención a los jóvenes con diversas lineas de actuación , una de ellas es la formación y por ello desarrollamos el Programa formativo de iniciación a la inserción social y laboral «Impulso Joven» que tiene como objetivo que el joven mejore su proceso de madurez personal adquiriendo habilidades y destrezas que le ayuden a conseguir una mejor actitud y aptitud ante las oportunidades de formación profesional y de empleo que se le presenten. De este programa se beneficiarán 15 jóvenes con DID entre 18 y 25 años.
Este programa es la antesala a los apoyos que les presta la Fundación ASPREM para el desarrollo de su itinerario de inserción laboral. Así el GRUPO ASPRODEMA va consolidando un programa integral y transversal de apoyo al joven con DID.

El Instituto Riojano de la Juventud respalda nuestro programa de apoyo a los jóvenes con discapacidad intelectual

El Centro de Recursos de Apoyo para la promoción de autonomía (CRA) atiende a 99 jóvenes con DI de entre 16 y 35 años. Este centro desarrolla un programa de atención a los jóvenes con diversas lineas de actuación (orientación, asesoramiento, atención psicosocial, formación, apoyo para el desarrollo de su proyecto de vida, apoyo en procesos de transito a la vida adulta y emancipación, participación activa e inclusión en la comunidad, ocio,…). Estas acciones están complementadas con programas orientados a favorecer su inserción laboral: orientación laboral, formación, practicas, acompañamiento en el puesto de trabajo que desarrolla la Fundación ASPREM. De ellas se benefician 66 jóvenes. El GRUPO ASPRODEMA va consolidando un programa integral de apoyo al joven con DID.

El Instituto Riojano de la Juventud respalda económicamente el desarrollo de las lineas de este Programa, orientadas a favorecer el tránsito a la vida adulta y procesos de emancipación, a través de su convocatoria de apoyo a iniciativas emblemáticas para la emancipación de los jóvenes con 22.270€.

Voluntarios de La Caixa imparten un taller de finanzas básicas a los participantes de los programas formativos «impulso joven» y «mas impulso»

Un año más los voluntarios de La Caixacolaboran con Asprodema, impartiendo dos talleres de Educación financiera. Este año se impartirán on-line y de ellos se beneficiaran 14 personas , que están en procesos formativos desarrollados en el CRA. Estos alumnos contarán con el apoyo tecnológico y docente de Amalia Muelas, formadora del Servicio.

El grupo de voluntarios de La Caixa, viene colaborando con Asprodema desde hace cinco años, en la formación de nuestros usuarios, con la impartición de talleres de Educación financiera, tienen como objetivo exponer de manera cercana y sencilla conceptos básicos sobre educación financiera y dotar de las herramientas y pautas básicas para que, de forma independiente, los beneficiarios sean conscientes del valor de las cosas: su presupuesto y sus posibilidades de ahorro.

El Taller está dividido en dos sesiones: la primera sesión «Administrar nuestro dinero», hace referencia a la gestión cotidiana del dinero y se trabaja el conocimiento del valor de las cosas, los diferentes tipos de gastos, la confección de un presupuesto personal, así como la importancia del ahorro y del consumo responsable. La segunda sesión «En el banco. Compras y seguridad», se centra en la operativa bancaria básica (cuentas corrientes, tarjetas de débito y de crédito, etc…), las distintas formas de pago existentes. Se ofrecen algunas recomendaciones de seguridad bancaria y se presta especial atención a los riesgos que conlleva un excesivo endeudamiento.

Inicio del proyecto “Tu eres el sastre de tu vida: empoderamiento, Design thinking e intra-emprendimiento”

Hemos iniciado este proyecto en pleno estado de alarma, mediante formación online gracias a diferentes programas informáticos y las enormes ganas de los alumnos.

Este proyecto, patrocinado gracias a Bankia y Fundación CajaRioja, es un proyecto innovador, donde se formará a 13 personas con discapacidad intelectual para dotarles de herramientas para que puedan crear productos diseñados por ellos.

Serán los responsables de crear desde 0 una línea de productos que luego pondrán a la venta, con el apoyo de la Fundación, en una tienda online o haciendo una campaña de marketing y comunicación para la venta a diferentes comercios.

Esta, es la segunda fase del proyecto “Tú eres el sastre de tu vida”, donde se ha formado a 14 alumnos con discapacidad intelectual en el certificado de profesionalidad TCPF0109 “Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos de textil y piel”. El proyecto aportará un gran valor a la organización, diversificando y generando una nueva línea de ingresos en el CEE.

.

Entidades siguen apoyando proyectos del grupo asprodema

Una vez mas Bankia y la Fundación Caja Rioja siguen apoyando los proyectos del Grupo Asprodema, por un lado, durante el año 2020 financiará con 5.000 € su programa formativo de iniciación a la inserción social y laboral de jóvenes con discapacidad intelectual.

Se beneficiarán del mismo 15 jóvenes de entre 18 y 30 años, tiene como objetivo que los jóvenes mejoren su proceso de madurez personal, adquiriendo habilidades y destrezas que le ayuden a conseguir una mejor actitud y aptitud ante las oportunidades de formación profesional y de empleo que se le presenten, fomentando en en ellos un papel más activo y protagonista en sus vidas para ejercer sus derechos. Este proyecto se desarrollará desde octubre a junio de 2021.

Por otro lado, Fundacion La Caixa, también financiará el proyecto de nuestra Fundación Asprem, con una dotación de 4.000 € para el proyecto «Tú eres el sastre de tu vida: Empoderamiento, Design Thinking e Intra-emprendimiento», donde vamos a crear un espacio de empoderamiento y puesta en valor de las capacidades de las PcDI, mediante la formación a 15 personas, creación de proyectos de costura creativa, y reactivación de la tienda online, con el objetivo de mejorar la inserción laboral de los alumnos.

El programa europeo sobre prevención de drogodependencias Preventium-OH , imparte un taller de prevención y mediación juvenil.

Irene Sáenz y Mara Ruiz, técnicas del Programa europeo Preventiun-OH del Servicio de Drogodependencias y otras adicciones de la Consejería de Salud, imparten un taller para jóvenes mediadores  que tiene por objeto: ofrecer información básica sobre las adicciones, prevenir su consumo , reducir los riesgos y desarrollar las habilidades sociales necesarias para decir NO.

Dentro de las acciones formativas que impartimos en el Programa «impulso joven»  del que participan 10 jóvenes con discapacidad intelectual , y en el módulo de hábitos saludables, con dos técnicos del Servicio de Drogodependencias y otras adicciones , están impartiendo un taller que pretende sensibilizar a estos jóvenes sobre el riesgo y las consecuencias del consumo de sustancias tóxicas y de otras adicciones (juego,tecnologías…) , además el taller hace hincapié en que estos jóvenes desarrollen las habilidades sociales necesarias para decir NO al consumo y mediar con otros jóvenes ante estas conductas de riesgo . Estos jóvenes recibirán un diploma acreditativo de la formación recibida.