Todas las entradas de: Oscar Morato

Oferta de trabajo interna/externa Técnico/a de Programas e Intervenciones

Se abre oferta interna/externa para cubrir de forma inmediata y temporal el puesto de Técnico/a de Programas e Intervenciones en el CAD Vareia conforme a los requisitos y condiciones de la Oferta adjunta.

El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el día 26 de marzo, mediante envío de CV y titulación al correo rrhh@asprodema.org para las candidaturas internas, y al link agencia.fundacionasprem.org para las externas.

Descargar dosier.

Abierto plazo para taller de COCINA. Quedan plazas libres para el taller de YOGA, estimulación cognitiva y jugones

Dentro de la programación de «formación a lo largo de la vida,» para este primer trimestre.os ofrecemos un nuevo taller de Cocina saludable y económica, que vamos a impartir los lunes por la tarde del mes de marzo.Este taller se desarrollara en las instalaciones del Centro de Formación del Ayuntamiento de Logroño, de 17,30 h a 19,00h.

Ademas seguimos con las actividades de yoga, estimulación cognitiva (los miércoles por la tarde ) y lectura dialógica y juegos (jueves por la tarde). En estas últimas actividades quedan plazas libres.

Todos estos talleres forman parte del programa de «Aprendizaje a lo Largo de la Vida Avanza»

El programa Avanza está cofinanciado por el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño

Primera reunión de la fase de contraste del Plan de Acción de Enfoque Centrado en la Familia

El pasado lunes 30 de enero se mantuvo la primera reunión de la fase de contraste del Plan de Acción de Enfoque Centrado en la Familia. Para ello se utilizó el espacio mensual de «Café tertulia para padres y madres – Plata».

Seguir leyendo Primera reunión de la fase de contraste del Plan de Acción de Enfoque Centrado en la Familia

Pilotaje de Enfoque Centrado en la Familia: Preparando los grupos de contraste

El pasado jueves 19 de enero el equipo motor del pilotaje del «Enfoque centrado en la familia» se reunió en el Colegio Oficial de Trabajo Social para preparar las sesiones de contraste del Plan de Acción.

El pilotaje de Enfoque Centrado en la Familia -ECF- se encuentra en su fase de elaboración del «Plan de Acción». Más concretamente en el contraste del mismo con grupos de familias.

El objetivo del contraste es poder recoger información de primera mano de las familias y saber si las acciones propuestas se ajustan a las dinámicas de las familias que forman el Grupo ASPRODEMA. Se van a realizar 5 reuniones de contraste para intentar llegar al máximo de familias posible.

Oferta Educador/a Asprodema

Publicamos oferta de empleo de Asprodema, 5 meses, Educador/a, 20 horas destinadas al desarrollo del pilotaje de apoyo a las personas con discapacidad intelectual en el domicilio dentro del Servicio de Vivienda y 20 al proyecto emblemáticas del CRA.

Plazo de presentación de candidaturas hasta el viernes 3 de febrero.

Más información en agencia.fundacionasprem.org

Punto de encuentro para hermanos/as y cuñados/as

En 2019 empezamos a construir un espacio de encuentro de hermanos/as de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para, alrededor de un café, ir conociendo un poco más la entidad, la realidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias y disponer de un espacio para compartir dudas, experiencias,…todo lo que se nos ocurría. Pero la COVID se instaló en nuestras vidas y tuvimos que continuar nuestros encuentros en 2022. Comenzando 2023, queremos retomar este espacio para que sea nuestro tercer encuentro de muchos más.

Seguir leyendo Punto de encuentro para hermanos/as y cuñados/as

ASPRODEMA participó en el programa «Más de Uno La Rioja» de Onda Cero sobre los Fondos Europeos

El programa ‘Más de Uno La Rioja’ de la emisora Onda Cero hizo el pasado martes 20 de diciembre retransmitió desde la Dirección General de Fondos Europeos y de la Oficina en Bruselas, un monográfico que explicó cómo los Fondos Europeos llegan a municipios, empresas y organizaciones de La Rioja.

En este programa participaron Diego Raaije usuario de varios servicios y proyectos del Grupo ASPRODEMA financiados con Fondos Europeos, y Yolanda Marín, Directora del CAD Vareia que recibe financiación europea a través del Gobierno de La Rioja.

Los servicio y proyectos del Grupo ASPRODEMA (Asociación ASPRODEMA y Fundación ASPREM Asprodema-Empleo) que reciben financiación europea de diferente fondos son:

  • Plazas públicas de centro ocupacional, en los Centros de Atención Diurna «Vareia» (Logroño) y «La Sierra» en Nájera. en total entre ambos centros se apoya a 76 personas con discapacidad en plazas de centro ocupacional.
  • Proyectos de formación y orientación laboral para promover la inserción laboral de personas con discapacidad, desarrollados desde Fundación ASPREM Asprodema-Empleo a través de nuestro Servicio de Orientación e Intermediación Laboral, y Centro Especial de Empleo. Entre estos proyectos estan, o «Nuevo Servicio de recogida de Aceite usado en el Canal HORECA en Rioja Alta» que a través del Gobierno de La Rioja recibe fondos europeos Next Generation, o proyecto de Formación Dual en la actividad de limpieza y lavandería, financiado por el Fondo Social Europeo a través de CEPES (Confederación Empresarial de Economía Social), que ha permitido compatibilizar formación y empleo, o el proyecto Emplearte en diferentes modalidades como UNO a UNO, o Psicosocial, que reciben financiación europea a través de la Fundación ONCE.
  • Proyectos de formación en otros ámbitos de la vida de las personas con discapacidad, como por ejemplo en el tránsito a la vida adulta de los jóvenes con discapacidad, que prestamos a través de nuestro Centro de Recursos de Apoyo, con el proyecto Impulso Joven en las modalidades uno a uno y psicosocial, que a través de Fundación ONCE reciben financiación del Fondo Social Europeo.

➡️ El programa ha puesto nombre y apellido a los proyectos del Grupo ASPRODEMA y de otras organizaciones, municipios y empresas, financiados con Fondos Europeos. Ejemplos que demuestran que los fondos de Europa están en nuestro día a día.

➡️ Programa completo: https://www.ondacero.es/emisoras/rioja/rioja/audios-podcast/mas-de-uno/mas-uno-rioja-20122022_2022122063a1b4cf3a2bb400012d2ca9.html

Además, ‘Más de Uno’ también ha contado con la participación del consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González; la directora general de Fondos Europeos y Oficina en Bruselas, Cristina Peña; y del director general del Plan y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Ministerio de Hacienda, Jorge Fabra.

El Gobierno de La Rioja apoya con 31.864 € el Proyecto “Caminando hacia un modelo de apoyos a cada persona con discapacidad en el medio rural“

Este proyecto lo desarrollará el Centro de recursos de apoyo para la promoción de la autonomía (CRA) en las zonas rurales de Rioja media y Alta, durante los ejercicios 2022-2023.

Tiene como Objetivo general que cada persona con discapacidad intelectual y su familia del medio rural, pueda disponer de apoyos para promover el desarrollo de su proyecto de vida, allí donde viva, evitando la salida de su entorno en busca de servicios especializados y oportunidades de empleo.

Este Proyecto diseña 4 líneas de acción:

  1. Inclusión social y laboral.
  2. La autonomía personal.
  3. Emancipación y vida independiente.
  4. Entorno y la participación social y el apoyo familiar .

La Consejería va a apoyar durante el ejercicio 2022 la línea de entorno y participación social que contempla varias acciones relacionadas con la sensibilización del entorno, los apoyos individualizados para promover la participación social y un ocio inclusivo de cada persona con discapacidad, la creación de redes de apoyo natural y la accesibilidad al servicio y al sistema de apoyos con la compra de una furgoneta adaptada que nos permita eliminar las barreras existentes.

El colectivo diana al que se dirigen las actuaciones que contempla ese proyecto son las personas con discapacidad, prioritariamente las que tienen discapacidad intelectual o del desarrollo, sus familias y el entorno social en el que se desenvuelven.

La estimación de personas con discapacidad beneficiarias directamente de las intervenciones son 55 personas y sus respectivas familias. Con respecto a las acciones en el ámbito comunitario de visibilización y sensibilización, podemos estimar que llegaran a 1.000 -1.500 personas.

Según el censo de población con discapacidad del Gobierno de la Rioja, en la Rioja Alta hay 2.668 personas con discapacidad, de las cuales 277 tienen discapacidad intelectual. El 39% de ellas son usuarias de alguno o varios de nuestros servicios.

Los objetivos del proyecto se alinean con los Objetivos de la Estrategia regional frente al reto demográfico y la despoblación en La Rioja: Mantenimiento de la población en el medio rural -accesibilidad a los servicios- oportunidades económicas y laborales.

Este proyecto además de la financiación de la Consejería Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, cuenta con la colaboración de entidades como: Plena Inclusión La Rioja, Grupo de Acción local CEIP-RURAL Y F. ASPREM.

Asprodema tiene como uno de los ejes importantes su incidencia en las zonas rurales de Rioja media y Alta, ya que es una evidencia no solo observada por la Asociación, sino por varios análisis, que las personas con discapacidad que viven en el medio rural presentan mayores dificultades para desarrollar su proyecto de vida, este hecho es relevante a la hora de justificar la adopción de medidas que palíen el hándicap que presenta este colectivo, si bien estos hándicap son compartidos en gran medida con el resto de ciudadanos.

Según analiza el informe del Observatorio de la discapacidad “las personas con discapacidad residentes en el medio rural: situación y propuestas de acción (Marta Yolanda Quezada y Agustin Huete), el medio rural se caracteriza por algunos condicionantes significativos que condicionan la vida de las personas que allí habitan, estas dificultades se relacionan con fenómenos de despoblación, precariedad laboral, falta de servicios públicos, privados, reducción de lazos afectivos, familiares, aislamiento social, aspectos que contribuyen a que las personas puedan verse en situación de exclusión social, lo cual puede evidenciarse aún más en el colectivo de personas con discapacidad intelectual.

El Gobierno de La Rioja apoya con 3.555 € el programa «Participa y representa»

La Consejería de igualdad, participación y agenda 2030, del Gobierno de La Rioja, a través de su Convocatoria de Subvenciones para el fomento de las Asociaciones que promuevan los derechos humanos, ha financiado, este año, actividades desarrolladas por el Centro de recursos de apoyo orientadas a promover la participación activa de las personas con discapacidad en su entorno social, cultural, político y su representación en espacios comunitarios y de la propia Asociación. La aportación económica ha sido de 3.555 €.

Las personas con discapacidad tienen derecho a la participación en la vida política y en la vida pública. Así lo recoge la Convención de derechos de las personas con discapacidad de la ONU en su artículo 29. Además, la “ciudadanía plena” es un aspecto básico para tener calidad de vida: necesitamos ser aceptados y formar parte de la comunidad. Todas las personas podemos vivir, aprender y participar en nuestra comunidad.

El CRA ha desarrollado durante todo el año su Programa “Participa y representa” con la ejecución de diversas actividades cuyo objetivo es la prestación de apoyo para que las personas puedan desarrollar habilidades personales y tengan oportunidades reales de participación y representación, así como dispongan de los apoyos para ejercer su participación real.

Talleres de formación – grupo de autogestores- búsqueda e información sobre las oportunidades del entorno – acompañamientos, etc.., son algunas de las actividades desarrolladas. Cincuenta personas usuarias de este servicio han participado en el programa.